Saltar al contenido
Emilio Sanchez Lozano
  • Inicio
  • MINDSET 10X
  • Contacto

decálogo

Cómo crear tu manifiesto de marca personal

19 enero, 2022 por Emilio Sánchez
manifiesto de marca personal

¿Por dónde empezar a crear tu marca personal?

Buena pregunta.

Después de 10 años metido en esto, lo tengo claro.

Empezaría por los principios.

Puedes desarrollar múltiples tácticas y estrategias. Pero los principios son inamovibles.

Empieza por ahí.

¿Y cómo puedes hacerlo?

Muy fácil: creando un manifiesto de marca personal

No te preocupes. Voy a explicártelo con pelos y señales. Veamos…

Un manifiesto de marca personal es una declaración. Te ayuda a comunicar quién eres y cuáles son tus principios. Actúa como una brújula que te guía en cada momento.



Para redactar tu propio manifiesto tienes que encontrar respuestas dentro de ti.

Consiste en identificar tus prioridades y tu esencia. Se trata de saber quién eres, o mejor dicho, quién quieres ser.

Para encontrar las respuestas en tu interior, necesitas hacerte algunas preguntas:


– ¿Qué quieres lograr en tu vida?

– ¿En quién quieres convertirte?

– ¿Cuáles son tus creencias sobre la vida y el trabajo?

– ¿Cuáles son las ideas y pensamientos que quieres comunicar a los demás?

– ¿Qué representas para la gente que te rodea?

– ¿Qué significa lograr el éxito para ti?

– ¿Cómo aportas valor a los demás?

– ¿Qué te hace sentir feliz?

– ¿Qué legado quieres dejar?


Reflexiona sobre estas preguntas y anota tus respuestas.

Ahora, escoge diez de estas afirmaciones y ordénalas, por ejemplo, en forma de decálogo.

De esta forma puedes crear tu Manifiesto de marca personal.

Te servirá como brújula a la hora de tomar decisiones y, consultándolo de forma periódica, sabrás si vas en buena dirección.


Te dejo aquí el mio, por si te sirve de ayuda o inspiración:


#1. Voy a ayudar a otras personas a cumplir sus sueños.

#2. Me propongo disfrutar de mi trabajo.

#3. Quiero tener libertad y trabajar a mi manera.

#4. Voy a construir un negocio digital

#5. Me hago responsable de mi éxito.

#6. Quiero compartir mis ideas y crear contenido en mi web.

#7. Quiero elegir a mis clientes.

#8. Voy a seguir aprendiendo y experimentando.

#9. Quiero tener tiempo para disfrutar de mi familia.

#10. Quiero transmitir un legado a mis hijos.




¿Te animas con el tuyo?

Un fuerte abrazo, te deseo lo mejor.
Emilio

 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Categorías La Trastienda Etiquetas decálogo, manifiesto, marca personal, principios Deja un comentario

Mi manifiesto de marca personal

6 junio, 202321 agosto, 2018 por Emilio Sánchez
mi manifiesto de marca personal

En 2012 inicié mi propio camino de auto conocimiento y crecimiento profesional. Durante estos años me he volcado en aprender todo lo que he podido respecto al coaching, el desarrollo y la transformación personal. He disfrutado con ello. Hoy, más de seis años después, puedo decir que, aquella decisión me ha permitido convertirme en lo que soy actualmente, además de lograr resultados que ni siquiera hubiera podido imaginar.

Mi gran descubrimiento ha sido comprobar cómo, gracias a esta aventura, he cambiado mis creencias y me he transformado. Ha sido como un renacimiento interior.

He aprendido a utilizar mis habilidades, a trabajar de acuerdo con mis valores y fruto de este análisis he creado mi manifiesto personal. Este decálogo se ha convertido en la brújula que me guía y que marca mi rumbo.

Me permite mantener la claridad y enfocarme para concentrar toda mi energía. En esta lista están las diez cosas que quiero tener, hacer, aprender y dar. ​

Aquí tienes mi manifiesto personal:

 

​​​​​​#1. Voy a ayudar a otras personas a cumplir sus sueños

¡Me encanta ver a las personas felices!

Convertir mi misión profesional en ayudar a personas a transformar su vida es todo un privilegio. Transmitir mis conocimientos, crear contenidos útiles, diseñar experiencias que permitan sacar la mejor versión de gente que aun no ha desarrollado todo el potencial que lleva dentro para poder manifestarlo en sus vidas.

#2. Me propongo disfrutar de mi trabajo

Quiero sentirme orgulloso de lo que soy y lo que hago. Trabajar mi talento, mis habilidades particulares, seguir mi intuición para conectar con mi pasión y así poder experimentar alegría en todo lo que hago.

Me gusta mi trabajo y disfruto cada lunes al empezar la semana. Cuando logras esa sensación ya no quieres perderla para nunca. No quiero estar sentado con horarios rígidos haciendo algo que no me aporta nada, quiero sentirme útil.

He decidido hacer algo que me hace sentir bien y que me lleva a ser cada día mejor profesional.

#3. Quiero tener libertad y trabajar a mi manera

Para mi la libertad lo es todo, poder controlar lo que hago con mi tiempo sin tener que depender de terceras personas. No quiero perder mas de un tercio de mi vida haciendo algo que no me gusta y tener que esperar las “vacaciones” para disfrutar de los regalos que nos ofrece la vida. Quiero organizar mi trabajo y hacerlo a mi manera, no cuando a otros le venga bien o decidan ocupar mi tiempo.

Como dice la canción…

Tal vez lloré, tal vez reí

Tal vez gané o tal vez perdí

Y ahora sé, que fui feliz

Que si lloré, también amé

Y todo fue puedo decir… a mi manera.

#4. Voy a construir un negocio digital

Quiero trabajar con mi ordenador creando contenido de valor desde cualquier lugar. No quiero depender de un entorno fisco para atender a mis clientes, me gustaría ofrecer mis servicios y productos en cualquier lugar del mundo y aportarles valor desde mi web.

De esta forma puedo atender a muchos clientes simultáneamente con mis cursos y formaciones online.

En la medida de lo posible quiero evitar reuniones, visitas a clientes y comidas de negocios.

Quiero tener un negocio escalable y digital ya que mi tiempo es limitado y no puedo atender presencialmente a todas las personas que me gustaría.

#5. Me hago responsable de mi éxito

Tomar mis propias decisiones, controlar mi vida y no quejarse o culpar a nadie de tus errores y fracasos, eso es hacerse responsable de tu éxito. Las personas tenemos la libertad de elegir donde enfocamos nuestra atención.

Puedes sembrar la semilla en algo para posteriormente desarrollar un talento en ese campo que te permita disfrutar de tu crecimiento, excelencia y éxito.

#6. Quiero compartir mis ideas y crear contenido en mi web

Me gusta aprender y enseñar. Siempre he disfrutado transmitiendo conocimientos. Me considero una persona creativa para diseñar y aportar soluciones. Antes lo aplicaba a a la arquitectura, ahora lo aplico a las personas y su propia transformación. 

He creado mi propio curso online para ofrecer mis conocimientos y soluciones que permitan llevarte a otro nivel, utilizar mi propia experiencia en el desarrollo personal y profesional para ahorrarte tiempo y enseñarte el camino que yo he transitado.

Te quiero contar cómo lo hice y lo que pienso sobre ello. Por esta razón, me he comprometido a escribir mi propio blog donde iré desgranando mis ideas y pensamientos. Para mí es importante ser sincero y honesto y aportar contenido de valor, estrategias, recursos y herramientas que puedan ayudarte para recorrer tu propio camino.

#7. Quiero elegir a mis clientes

El éxito profesional está directamente relacionado con el valor que entregamos a los demás. Aportar valor es dar a los demás lo que consideran valioso. pero, existen personas que, por más que les des, no van a valorar nunca tu trabajo, personas tóxicas que solo buscan aprovecharse de ti o incluso comprar tu tiempo, talento y energía por cuatro duros. Elijo no trabajar con estas personas.

Por otro lado, hay muchas personas que van a valorar lo que haces, se sentirán agradecidas y felices aun pagando mucho más dinero del que tú crees que es suficiente por hacer tu trabajo.

Yo lo tengo claro y prefiero elegir a mis clientes.

#8. Voy a seguir aprendiendo y experimentando

Muchos profesionales piensan que al terminar la formación universitaria no tienen que estudiar más. Ese es el tipo de pensamiento que conduce al fracaso profesional.

No olvides que tu mayor activo es tu capacidad para aprender. Invirtiendo en ti, podrás generar riqueza allá donde te encuentres.

Existe la creencia de que cuando eliges un trabajo es para toda la vida. Yo creo que es un pensamiento limitado, quiero seguir explorando nuevas oportunidades e ir superando mis limitaciones. Cada época de la vida es distinta y conlleva sus propias inquietudes y circunstancias que te pueden llevar a desarrollar actividades que te permitan experimentar, aprender o descubrir matices nuevos de tu personalidad.

#9. Quiero tener tiempo para disfrutar de mi familia

Muchos trabajos te llevan a experimentar estrés por falta de tiempo. La solución a este problema consiste en simplificar tu vida y eliminar lo superfluo. Radica en enfocarse en las cosas importantes, identificar lo esencial en lugar de intentar abarcar tantas cosas.

La simplicidad es la base del éxito en casi todos los ámbitos de la vida.

No se trata de lograr hacer más cosas o hacerlas más rápido. Tampoco de ser más eficiente, haciendo cosas que no se deben hacer, sino de ser más eficaz, haciendo lo importante.

Es prioritario manejar tu brújula personal, para enfocarte en hacer lo que te permita alcanzar una mayor calidad de vida atendiendo a tus necesidades, físicas, sociales, de crecimiento y desarrollo personal.

Existe la falsa creencia que mientras más ocupado, más papeles tengas sobre la mesa y de menos tiempo dispongas, más importantes eres, pero es al revés, a la gente excelente le sobra tiempo.

Existen personas que trabajan sin parar y cuanto más trabajan más se alejan de lo quieren conseguir. Los días se repiten como en el día de la marmota y tienen la sensación de que no controlan su vida.

Dedica tu tiempo a lo que es para ti verdaderamente importante.

#10. Quiero transmitir un legado a mis hijos

¿Cómo quieres que te recuerden? ¿Cuál es el legado que deseas transmitir a tus seres queridos?

Quiero transmitir a mis hijos que tengan confianza en ellos mismos, que tienen todo lo que necesitan dentro de sí, que luchen por sus sueños y que se levanten una y otra vez con la frente alta cuando tropiecen. Transmitirles la creencia de que tienen el derecho a ser felices y la obligación de mejorar la vida de los demás. Quiero que sepan que si controlan sus pensamientos pueden cambiar su vida.

Quiero transmitirles los valores del agradecimiento, el respeto, la alegría y la generosidad.

Conclusión

Y por supuesto, quiero ganar dinero, es la base de todo negocio. Pero quiero ganarlo aportando valor a mis clientes

Te invito a que redactes tu propio decálogo. Te dará orientación y sentido cuando andes perdido, tengas una crisis o te enfrentes a retos y dificultades. Tu manifiesto se convertirá en la base de todos tus éxitos y satisfacciones personales y profesionales. Te permitirá concentrar tus esfuerzos en lo importante.

Asegúrate de que contiene lo mejor de ti mismo y será la tu garantía para no perder el foco. Te dotará de una mayor claridad y te dará confianza para llegar hasta donde tú quieras.

Ahora es tu momento…¡empieza ya!

Categorías Desarrollo personal Etiquetas arquitectos, claridad mental, cliente, decálogo, digital, éxito, foco, manifiesto personal, valor 4 comentarios
© 2025 Emilio Sanchez Lozano • Creado con GeneratePress