Monetiza tu marca [MTM9]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

 

Cualquier persona puede pasar de ser completamente desconocida a convertirse en un referente en su ámbito profesional.

Sin ir más lejos: yo mismo lo hice

Piénsalo: a lo largo del tiempo has ido acumulando experiencias, conocimientos y habilidades que otras personas no tienen.

Si has pasado por problemas, has superado obstáculos y has aprendido lecciones de la vida, puedes ayudar a otras personas a hacer lo mismo.

Y puedes hacerlo ahorrándoles tiempo y esfuerzo.

Puede que haya llegado tu momento de sacar provecho de esas experiencias que has vivido, compartiéndolas con los demás.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

 

1. BRILLA: 30 días para liderar tu vida y tu negocio creando una atractiva marca personal

En este libro te muestro mi propia guía para pasar de ser alguien invisible a convertirte en un profesional brillante.

Encontrarás desde los atributos internos que te permitirán convertirte en una persona más carismática hasta la estrategia profesional que debes trazar.

 

2. Las 7 cualidades del liderazgo carismático

Artículo publicado por Executive Excellence donde nos muestra las 7 cualidades que debes desarrollar para convertirte en un líder carismático según el autor, experto en liderazgo, John Maxwell

 

3. Cómo crear ingresos pasivos y escalables

El autor Scott Stockdale nos deja una hoja de ruta basada en su propia experiencia y nos cuenta cómo creó ingresos pasivos dedicando dos horas por la tarde a su proyecto paralelo (artículo en inglés).

 

4. Podcast: Desarrollo profesional

Te recomiendo este podcast de Mattia Pantaloni. Cuenta con más de 1.200 episodios donde encontrarás todas las claves del desarrollo profesional.

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Si quieres pasar de ser un profesional “invisible” a destacar y sobresalir en tu sector, seguro que te interesa mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM8]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

 

Tom Peters fue el autor que acuñó el término marca personal.

Nos enseñó que cada uno de nosotros tenemos que gestionar una empresa muy importante:

Se trata de nuestra propia empresa “YO, S.A.”

 

Pues bien, reflexiona sobre estas preguntas:

¿Comprarías acciones de tu propia empresa YO S.A.?

En caso afirmativo, ¿cuánto dinero estarías dispuesto a invertir en ella?

 

Piénsalo y analiza tu respuesta…porque esconde el valor que le otorgas a tu marca.

Lo que piensas que vales.

 

Y atento, por que si no te valoras lo suficiente, deberás invertir más recursos en ti.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

1. La clave para convertirte en un líder en el que confíen los demás

Descubre cómo puedes liderar a tu equipo analizando los 4 cuadrantes de la matriz apoyo-desafío

 

2. Blog: Zen Habits

Leo Babauta es el autor de Zen Habits, uno de los blogs con mayor audiencia en Internet, donde reflexiona y nos aporta ideas sobre simplicidad, productividad y hábitos.

 

3. Automatistas.com

Santiago Alonso es un “culo inquieto digital”, como él mismo se define, que ha creado la web automatistas.com para enseñarnos los enormes beneficios del mundo de las automatizaciones. Muy interesante

 

4. Si no vas a ser el mejor no empieces

Con esta frase de Seth Godin comienza el artículo de Alfonso Prim, autor de “Innokabi”, un blog de referencia sobre ideas y negocios rentables

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Si quieres pasar de ser un profesional “invisible” a destacar y sobresalir en tu sector, seguro que te interesa mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 7]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

Cada uno de nosotros debería aspirar a convertirse en un experto.

En el fondo, un experto es alguien que ha logrado transformar los logros, investigaciones y experiencias que ha ido cosechando en su vida, en útiles consejos para otros.

 

En base a esto, te comparto 3 argumentos para convencerte de que tú también puedes convertirte en un experto:

 

1. La historia de tu vida, tus conocimientos y aquello que conoces por tu experiencia y que vas a compartir al mundo, tiene mucha más importancia y valor comercial del que supones.

2. Uno de tus propósitos vitales debe ser ayudar a los demás, y la mejor forma de hacerlo es utilizar tus conocimientos y experiencia (sobre cualquier tema o sector) para ayudar a otras personas a lograr el éxito

3. Cualquier persona puede generar ingresos dando consejos y compartiendo información práctica para ayudar a otros y, en el proceso, puedes crear un negocio rentable al mismo tiempo que disfrutas de una vida llena de significado

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

1. Cómo reinventarte para tener éxito y disfrutar con tu profesión

Primer episodio de mi podcast Tribu de Arquitectos. Aunque no seas arquitecto te vendrá bien oir este episodio donde hablo de reinvención profesional.

 

2. Podcast: Píldoras del conocimiento

Fernando Alonso Martín es el creador de este podcast que él mismo define como tu punto de encuentro con el conocimiento útil.

Aprenderás sobre sabiduría, riqueza y fortaleza mental. Totalmente recomendable.

 

3. Pequeños hábitos generan grandes beneficios

Andrea Redondo autora del blog El club de la inversión nos aporta un resumen con los 5 mejores aprendizajes del libro Hábitos Atómicos de James Clear

 

4. Blog de productividad y hábitos: Thinkwasabi

Berto Pena es un experto divulgador y escritor. Lleva más de 15 años hablándonos sobre hábitos y productividad.

Recientemente ha publicado su nuevo libro: Superhábitos

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 6]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

Hoy quiero reflexionar sobre la definición que le das a la palabra “trabajo”

 

¿Tienes que trabajar o quieres trabajar?

Si “tienes” que trabajar algo marcha mal.

¿Cómo puedes solucionarlo?

La mejor forma es introducir el aprendizaje como una componente fundamental del trabajo.

“Cumplir con tu trabajo” es una pérdida de tiempo, a menos que durante el proceso estés aprendiendo.

En tu nueva definición del trabajo vas aumentando tus habilidades y capacidades mientras produces resultados y eres capaz de mejorarlos continuamente.

Te vas convirtiendo en alguien cada dia mejor.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

 

1. Cuarenta libros para leer, y un sistema para recordar lo más importante

Es un artículo de mi newsletter “El viaje del Héroe” que voy publicando en LinkedIn. En él te recomiendo mis libros preferidos y te hablo del método Zettelkasten

 

2. Escoge ser memorable

Luis Ramos es el podcaster número uno de habla hispana. Creador de los podcast “Libros para emprendedores” y “Mentor 360” es un todo un referente en el mundo del emprendimiento.

En este artículo, publicado en LinkedIn, nos ofrece algunos consejos para potenciar nuestra marca personal.

 

3. Siete formas de conseguir tus primeros 1.000 suscriptores para tu newsletter

Alex García tiene excelentes contenidos en su web www.marketingexamined.com
Puedes seguirlo en Twitter (@alexgarcia_atx).

En este artículo (en inglés) te cuenta como 7 newsletters de éxito consiguieron sus primeros 1.000 suscriptores.

 

4. Siete estrategias para aumentar las ventas

El experto Neil Patel nos cuenta en este artículo 7 estrategias que funcionan y que incrementarán tus ventas.

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 5]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

Tanto si trabajas por tu cuenta como si trabajas por cuenta ajena, dar a tus clientes (o a tu jefe) un increíble rendimiento de su inversión es la clave para construir tu riqueza personal.

Debes convertirte en un profesional valioso.

Si mis productos y yo no somos una buena inversión económica, mi carrera está condenada al fracaso.

Por eso, cada uno de nosotros tiene que levantarse cada mañana y devolverle a la gente el tiempo, la energía y el dinero que nos confían.

Ese es el secreto del éxito.

Dale a la gente un extraordinario rendimiento por lo que están invirtiendo en ti.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

 

1. Siete pasos para crear tu historia de marca

En este post de mi blog te hago un breve resumen del libro Cómo construir tu Storybrand, donde te muestra los 7 pasos para crear tu historia de marca.

 

2. Cómo convertir tus publicaciones en un libro

J.R. Heimbigner es un reconocido autor bestseller.

En este artículo te muestra cómo puedes convertir fácilmente tus artículos y publicaciones en redes sociales en contenido para publicar tu propio libro y subirlo a la plataforma de Amazon

 

3. Cinco pasos para grabar un vídeo que triunfe en LinkedIn

Si odias publicar vídeos en LinkedIn, Jesús Pérez Santiago (CrearPresentaciones.com) te cuenta en este vídeo los 5 pasos que debes dar para grabar un vídeo de forma fácil y que tenga opciones de triunfar en LinkedIn.

 

4. Cómo conseguir nuevos leads y clientes

Alba Ortíz nos cuenta, en el blog de InboundCycle, 7 ideas de contenido que convierten.

Aprenderás conceptos clave de Inbound marketing.

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 4]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

 

El famoso Coach y autor Tony Robbins explica que comprometerse es una tarea desafiante.

No obstante, cuanto más nos dedicamos a la tarea, más fácil se vuelve.

Por eso, cuando falles, solo piensa en lo que puedes aprender de esa lección y, lo más importante: ¡no te rindas!

Robbins nos enumera los 3 tipos de decisiones a los que debes prestar atención:

 

1. Decisiones sobre en qué enfocarse

2. Decisiones sobre lo que significan las cosas para ti

3. Decisiones sobre qué hacer para crear los resultados que deseas

 

Al hilo de esto, nunca olvides lo que dijo Nicolás Maquiavelo:

 

“Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse “

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

 

1. Los 5 ingredientes para diseñar una estrategia profesional que te lleve al éxito

¿Te imaginas construir un edificio sin tener los planos ni el proyecto?

El resultado dejaría mucho que desear. ¿No te parece?

Pues, con tu carrera profesional pasa algo parecido. Lo ideal es contar con una estrategia que te guíe. Que actúe como un brújula que te señala hacia dónde debes dirigir los próximos pasos.

En este artículo de mi blog te muestro los 5 ingredientes que necesitas para diseñar un buen plan estratégico.

 

 

2. Cómo autopresentarse de forma fácil 

Esto es, entre otras cosas, lo que nos cuenta Andrés Pérez Ortega en esta publicación de su blog.

Te lanza un reto: ¿Cómo me explicarías a qué te dedicas?

Si lo has intentado verás que no es fácil. En la mayoría de los casos nos ponemos a hablar y hablar sin enviar un mensaje claro.

Andrés te recomienda limitarte a tres o cuatro cosas. Y para ello nos ofrece dos fórmulas que te permitirán hacerlo de forma fácil.

 

 

3. Descubre la estrategia de contenidos de Gary Vee

Gary Vaynerchuk tiene un canal de YouTube en español. Y, en este vídeo te desvela su estrategia de contenidos.

Gary publica actualmente ‘DailyVee’, una serie de documentales donde muestra las enormes oportunidades que existen para los creadores de contenido y los negocios digitales.

Si te interesa puedes escuchar su podcast (en inglés): ‘The GaryVee Audio Experience’, uno de los 100 mejores a nivel mundial

 

 

4. Consejos de creadores de contenidos para lograr el éxito

@CopyDeIncognito crea excelente contenido sobre copywriting en Twitter.

En este magnífico hilo nos cuenta que, en 2021, hubo 102 creadores de contenido que superaron los 100.000 dólares de facturación a través de la plataforma Gumroad.

En un artículo, compartieron sus mejores consejos y, en este hilo, @CopyDeIncognito resume 51 de estos consejos.

Mucho valor!!!

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 3]

Monetiza tu marca

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

 

Voy a contarte un secreto: mis mejores ideas se me ocurren en la ducha. Es un momento mágico.

Curiosamente, está relacionado con una cita de Nolan Bushnell que leí hace poco:

 

“Todo aquel que se haya duchado alguna vez, ha tenido una idea. Es la persona que sale de la ducha, se seca y hace algo al respecto que marca la diferencia”

 

Y, ¿sabes qué pasa con esas ideas?

Pues que una idea puede (pasa muy a menudo) revelar otra idea…y otra. Se trata de un proceso creativo.

La diferencia, como dice Bushnell consiste en ponerlas en práctica.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

 

1. Cómo escribir y ganar dinero haciéndolo

Quiero hablarte de un libro que todavía no he leído. Nunca recomiendo algo que no he leído pero, en este caso, hago una excepción.

El libro se titula Escribo porque me gusta ganar dinero, está en preventa y lo ha escrito Isra Bravo. A estas alturas debe haber poca gente que no lo conozca. Es un gran tipo y un número 1 del copywriting.

Yo, personalmente, le he comprado todas sus formaciones, y espero seguir haciéndolo.

Por tanto, sé de quién hablo y te puedo asegurar que el libro tiene muchisimo mas valor que el ridículo precio por el que lo puedes comprar.

 

 

2. La regla de oro para aumentar tu confianza

 

Creo que esto es una verdad incuestionable: el éxito es cuestión de mentalidad y confianza.

Además, existe una regla de oro para aumentar tu confianza.

La define Russ Harris en su libro Cuestión de confianza. Y, en este post de mi blog, te la resumo brevemente

 

 

3. Cómo estar en el TOP 4% de los autónomos

 

Inge Sáez es experta en LinkedIn, pero sobretodo, y lo que más me gusta de ella, es que es una bellísima persona que se lo ha currado mucho. Además este artículo no tiene desperdicio.

Al final del mismo, te deja un resumen con las 9 preguntas que debes formularte para conseguir ser un autónomo TOP.

 

 

4. Charla de motivación

 

Esta charla inspiradora la impartió el coach Pepe Cabello en 2019 para empleados de Coca-Cola. Merece la pena verla porque te dará algunos tips importantes para aumentar tu motivación.

Además, pasarás un buen rato, Pepe es muy entretenido y divertido.

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Monetiza tu marca [MTM 2]

Te doy la bienvenida a mi newsletter semanal Monetiza Tu Marca.

Y quiero comenzar con esta frase de George Bernard Shaw:

 

“La gente que sale adelante en este mundo es la gente que se levanta y busca las circunstancias que quiere, y si no las puede encontrar, las crea”

Te animo a que crees “tus propias circunstancias”.

Empieza por construir tu marca. Cuando dejas tu huella personal en todo lo que haces, te vuelves magnético.

 

Ahora, sí. Te dejo con las 4 ideas de esta semana

 

1. Cómo aumentar tus probabilidades de conseguir el éxito

 

El éxito no es algo que se logra de forma rápida y fácil; suele ser fruto de una toma correcta de decisiones, de elegir un buen sistema y aplicarlo con determinación hasta que no quede otra que toparte de bruces con la suerte.

En mi caso, siendo arquitecto, cuando me formé en coaching y aprendí conocimientos y recursos para gestionar eficazmente mi marca personal, multipliqué mis posibilidades de éxito.

Se trata de un artículo que publiqué recientemente en LinkedIn y que hace referencia a un concepto que desarrolla Scott Adams en su libro: Cómo fracasar en casi todo y aun así triunfar.

 

2. Cinco claves para tu fortaleza mental

 

Desarrollar la fortaleza mental como hábito es clave porque la adversidad toca a las puertas de todas las casas. Esta frase de Francisco Alcaide condensa la importancia de ser fuerte mentalmente. Este artículo nos desvela las 5 claves que te permitirán convertirlo en un hábito: gratitud, propósito, no quejarse, contar con apoyos y hacer ejercicio.

 

3. Cómo usar la marca personal para conseguir más ventas

 

Trabajar tu marca personal te permitirá conseguir mayor visibilidad y autoridad, más credibilidad y un valor diferencial. Es la forma de atraer a más clientes que se traducen en más ventas. Claudio Inacio argumenta que las personas hacemos negocios con otras personas; aquellas que nos gustan y en las que confiamos.

Por eso, la mayoría de las decisiones de compra se basan en la confianza y las emociones, aquellas que las personas sienten con respecto a tu marca, producto o servicio.

Lo mejor de todo es que comparte un plan de acción en 3 etapas para empezar a trabajar una marca personal para vender. ¡No te lo pierdas!

 

4. Diez pasos para iniciar un negocio independiente mientras trabajas a tiempo completo

 

*Artículo en inglés. [Creo que merece la pena incluir enlaces a artículos en inglés. Si no dominas totalmente el idioma, como es mi caso, puedes añadir la extensión de Chrome del Traductor de Google a tu navegador. Con solo hacer click, te lo traducirá directamente]

Si estás trabajando a tiempo completo, pero tienes en mente apostar por tu propio negocio, debes leerlo. Ryan Robinson nos explica los 10 pasos que debes dar para iniciar un negocio de forma autónoma.  Aquí te dejo con los cinco primeros pasos:

  1. Definir tus objetivos
  2. Encontrar un nicho rentable
  3. Identificar a tu cliente objetivo
  4. Establecer precios estratégicos para sus servicios
  5. Crear un sitio web de alta calidad

Dentro los otros cinco pasos restantes. Todos ellos explicados de forma detallada

 

 

Eso es todo por hoy. Espero que estos contenidos sean de tu interés.

 

Un abrazo, te deseo lo mejor.

Emilio


 

P.D. Hoy puedes empezar con tu estrategia. Si te interesa crear tu marca personal, aquí te dejo un enlace a mi curso online TOP BRANDING: Cómo crear una atractiva Marca Personal. Durante tiempo limitado incluye un BONUS de regalo: IDEAS PODEROSAS.

 

 

Descubre los secretos de los mejores expertos


Recibe semanalmente una dosis de inspiración con las mejores estrategias que te ayudarán a crear, impulsar y monetizar tu marca personal

Suscríbete a continuación para obtener recomendaciones, ideas y recursos gratuitos


Cómo lograr que tu futuro sea mejor que tu pasado

Logra que tu futuro sea mejor que tu pasado

Crecer es un deseo fundamental de todas las personas.

No importa qué objetivos estés persiguiendo, cualquier cosa que quieras para tu vida y no tengas en este momento tiene que ver con el crecimiento.

Y es ahí, en el crecimiento, donde se encuentra la raíz de todo lo que nos procura una sensación de logro, satisfacción, significado y progreso.

Sin embargo, todos conocemos a personas que, por alguna razón, han dejado de crecer. Temporalmente o de por vida.

Si estás leyendo estas lineas apuesto a que tú no eres una de ellas, aunque tal vez te sientas estancado. Es normal, nos pasa a todos.

Ten en cuenta que el fracaso forma parte del crecimiento. Y esto lo conocen muy los emprendedores, sobre todo los que alcanzan el éxito. Casi todos fracasan antes de triunfar.

Es evidente que las situaciones duras o aparentemente poco atractivas nos ofrecen valiosas oportunidades para crecer. El crecimiento no siempre es fácil, pero las recompensas siempre merecen la pena.

La vida nos presenta oportunidades para crecer casi constantemente, solo tienes que estar alerta a esas oportunidades.

Por eso, empieza a experimentar como influye el desarrollo personal en tu vida y aprovecha las 10 leyes del crecimiento que el coach Dan Sullivan nos ofrece para ayudarnos el camino.

Aquí las tienes:

Ley nº1. Procura que tu futuro sea siempre mejor que tu pasado

El pasado es útil porque está lleno de experiencias sobre las cuales vale la pena reflexionar, y todas esas experiencias valiosas se pueden convertir en la materia prima para crear un futuro mejor. Tu futuro solo es tuyo, porque aún no ha ocurrido, solo existe en tu mente. Esto implica que puedes adaptarlo y moldearlo como quieras. Tu futuro es una visión personal y tu crecimiento es lo que lo convierte en realidad.

Un futuro mejor es cualquier cosa que puedes vislumbrar y que suponga alguna mejora con respecto a tu situación actual: más conocimiento, contribución, oportunidades, capacidades, entendimiento, confianza, calidad de vida, compasión, conexión, etc…

Realmente, es cualquier cosa que puedas imaginar

El primer paso paso para lograr que tu futuro sea mejor es creer que es posible tener un futuro mejor, sn importar en que etapa de la vida te encuentres o cuales sean tus circunstancias.

Ley nº2. Procura que tu aprendizaje sea siempre superior a tu experiencia

El aprendizaje continuo es esencial para crecer constantemente. La sola experiencia no garantiza el crecimeinto, se puede tener mucha experiencia y, a pesar de eso, no ser más sabio. Pero si eres capaz de transformar tus experiencias en nuevas lecciones, convertirás cada día en una fuente inagotable de crecimiento.

Las personas más inteligentes son aquellas que son capaces de transformar las situaciones cotidianas, obstáculos, retos o incluso, los fracasos, en importantes enseñanzas.

Si te das cuenta, la vida es una gran enseñanza de la que puedes aprender todos los días.

Tu capacidad para aprender es la que te va a permitir tener un futuro mejor que tu pasado.

Cada experiencia que has tenido en la vida consta de dos partes: los aspectos de la experiencia que ha funcionado y aquellos que no han funcionado.

Entendiendo por “funcionar” aquello que te hizo avanzar y fortalecer tu sensación de capacidad y confianza

Y por “no funcionar” aquellos aspectos de la experiencia que bloquearon tu sensación de capacidad y confianza

Pues bien, cuando eres capaz de identificar estos dos aspectos de cada experiencia, empezarás a tomar consciencia de nuevas formas de potenciar lo que funcionó y de obviar o eliminar lo que no.

Ley nº 3. Procura que tu contribución sea siempre mayor que tu recompensa

A medida que vayas acumulando éxitos, irás recibiendo recompensas: mayores ingresos, elogios, reconocimiento, recursos y oportunidades.

Pero, la manera de garantizar que vas por buen camino e incrementar estas recompensas es no pensar mucho en ellas y ayudar a otras personas.

Mediante la contribución, tu crecimiento continuo se cimentará y apoyará con firmeza.

Concéntrate en agregar y crear valor para los demás.

El acto mismo de contribuir es una gran fuente de crecimiento y te producirá imprevistas recompensas

Casi todos tendemos a pensar en alguna ocasión que merecemos más, pero lo correcto es dar antes de recibir. Busca aspectos donde hay necesidades o problemas que resolver y en los que tú podrías aportar algo de valor.

No te quepa duda que de aquí surgirán nuevas oportunidades.

Ley nº 4. Procura que tu rendimiento sea siempre mayor que el aplauso

A medida que vayas recibiendo reconocimiento te puedes estancar. Sin importar tus éxitos debes seguir esforzándote y trabajando para mejorar tu rendimiento.

Un futuro mejor siempre se crea mediante la acción y la ejecución. Puedes tener una idea o visión de un futuro mejor, pero solo se volverá real cuando emprendas acciones que estén centradas en objetivos específicos.

El aplauso que se deriva de una actuación es tan solo un subproducto. Nunca debe convertirse en el objetivo principal. Para continuar creciendo como persona, el objetivo siempre tiene que ser la actuación en sí, nunca la respuesta de los demás a esta.

Además, siempre tendrás el control sobre tus acciones. Sin embargo, nunca vas a poder ejercer el control sobre las respuestas, la aprobación o el aplauso de otros.

Ley nº 5. Procura que tu gratitud sea siempre mayor que tu éxito

Una de las características que comparten todas las personas de éxito es que se sienten continua y sinceramente agradecidas. Por otro lado, las personas cuyo éxito se detiene en algún momento es porque se han aislado de todos los que le han ayudado y se perciben a sí mismas como la única fuente de sus logros. A medida que se vuelven más egocéntricas y aisladas, pierden su creatividad y su capacidad para triunfar.

Todo el mundo tiene su propia idea sobre el significado del éxito. Algunos lo miden por lo que han conseguido en su vida, por sus posesiones materiales o circunstancias, y también por otras cosas como el amor, la sabiduría y las habilidades que tienen. También por sus relaciones o su calidad de vida.

Lo curioso es que es es posible lograr todas estas cosas y aún así no sentirse feliz.

Por lo general, esto sucede cuando la gente alcanza su ideal de éxito y cree que ya “ha llegado” y deja de crecer.

Cuando el placer y la energía creados por el proceso de crecimiento decaen, se siente un vacío a pesar de todos los símbolos del éxito.

Para la persona comprometida con el crecimiento de por vida, el éxito es un proceso no un destino. Vivir una vida exitosa se convierte en un asunto de crecimiento constante, y la gratitud garantiza ese crecimiento.

Ley nº 6. Procura que tu placer sea siempre mayor que tu esfuerzo

El placer es fundamental para crecer. Algunas personas creen que el éxito se tiene que ganar con dificultad. Si no es asi se sienten culpables. De esta forma, se privan de una gran fuente de energía, creatividad y motivación.

Encontrar formas de obtener cada vez más placer con lo que haces es la manera de garantizar un crecimiento continuo.

La creatividad en todos los campos de actividad está íntimamente relacionada con un espíritu lúdico que consiste en hacer cosas nuevas solo por el placer de hacerlas

En nuestra cultura del trabajo se paga a las personas por su tiempo y esfuerzo.

Pero los emprendedores, que solo cobran por la cantidad de valor que crean, independientemente de lo que les haya costado lograrlo, saben que lo que importa no es cuánto tiempo y esfuerzo se haya invertido; lo que importa es el resultado. Si puedes obtener el mismo resultado o uno mejor y divertirte haciéndolo, eso no tiene nada de malo.

Con un poco de ingenio y con la actitud correcta, podrás hallar maneras de obtener placer y crecimiento, incluso desarrollando las tareas más desalentadoras.

Ley nº 7. Procura que tu cooperación sea siempre mayor que tu estatus

Cuando las personas se unen en torno a un propósito común, pueden lograr resultados que ningún individuo alcanzaría por si solo.

Trabajar en equipo y crear oportunidades de cooperación posibilita la realización de proyectos de mayor envergadura en nuestras vidas y en el mundo.

Centrarte en cooperar aumentará tus posibilidades de crear sinergias  al combinar tus habilidades y oportunidades con la de otros

Algunas personas nacen con estatus elevado. Sin embargo, la mayor parte de la gente adquiere su estatus a medida que sus contribuciones y logros van creciendo, lo cual les otorga reconocimiento y prestigio.

Cooperar significa centrarse en un objetivo común y permitir que todos aporten algo para alcanzarlo.

Pero a veces, el empeño por conservar cierto estatus hace que no se admita el hecho de que se puede estar equivocado, al objeto de preservar siempre la apariencia de superioridad sobre los demás.

La cooperación empieza con la conversación: hacer preguntas inteligentes y abiertas, escuchar, respetar las opiniones de los demás y entender las inquietudes reales de las personas, así como las oportunidades que más le motivan y las capacidades que poseen y que pueden aportar

Ley nº 8. Procura que tu confianza sea siempre mayor que tu bienestar

La confianza es la base para el crecimiento de por vida.

Muchas personas exitosas eran soñadores que asumieron riesgos, pero cuando alcanzaros el éxito se empeñaron en buscar mayor seguridad y bienestar por encima de todo lo demás. Esta actitud los adormece desde el punto de vista de la motivación y les hace perder la confianza que les permitió triunfar.

La seguridad y el bienestar son subproductos deseables de la consecución de metas, pero cuando se convierten en la meta en sí, no tarda en frenar el crecimiento.

Considera cualquier aumento de bienestar en tu vida como una etapa, apenas temporal, en el establecimiento de metas más amplias.

Esfuérzate continuamente por alcanzar objetivos más ambiciosos y así tu confianza será siempre mayor que tu bienestar. Todo crecimiento exige esfuerzo por avanzar más allá de dónde estás. A medida que lo haces, aumenta la confianza en tu capacidad para asumir nuevos retos.

La confianza nos confiere habilidad para superar el temor, seguir avanzando y apostar por un futuro mejor

Ley nº 9. Procura que tu propósito sea siempre mayor que tu dinero

Contar con un propósito que te guíe es esencial para crecer en la vida.

Muchas personas inician sus carreras pensando que la meta es el dinero. Es cierto que el dinero puede ser una medición útil del éxito o del progreso en ciertas circunstancias,
pero en algún punto el dinero sin propósito pierde su significado. De hecho, el dinero como un fin en sí mismo obstaculiza y detiene tu crecimiento.

Tener un propósito que sea más grande que tú mismo, te dará un ímpetu constante. Le dará significado a la vida y te ayudará a orientar y centrar tu talento y esfuerzos.

Piensa en el dinero solo como un medio para lograr un propósito mayor y de esta forma atraerás todos los recursos y recompensas que conforman vivir una vida con sentido.

El problema es que, si se nos plantea una opción entre dinero y propósito y optamos por el dinero, caerás en una trampa que detendrá tu crecimiento.

El dinero quizá distraiga la atención de ese hecho, pero lo cierto es que, más adelante el único fruto de tu esfuerzo será simplemente más dinero o más cosas, pero no un crecimiento personal.

Ley nº 10. Procura que tus preguntas superen siempre a tus respuestas

Cuando somos niños y estamos creciendo hacemos muchas preguntas. Sin embargo, a medida que vamos madurando, empezamos a creer que conocemos muchas de las respuestas. Para muchas personas su propia seguridad y autoestima depende de tener todas las respuestas, de no equivocarse jamás. Esto les hace ter una falsa sensación de control y seguridad.

Como resultado de esa actitud, estas personas tratan de entender todo en términos de lo que ya conocen, sin entender que el crecimiento se produce fuera de nuestra zona de confort, en aquello que nos resulta desconocido.

Lo que nos queda por descubrir es el futuro.

Procura que tus preguntas superen siempre tus respuestas y entrarás en un futuro lleno de nuevas posibilidades.

No hay nada más poderoso que una pregunta. Las respuestas, por el contrario, son cerradas. Puedes conocerlas y archivarlas para nunca más pensar en ellas. No exigen más raciocinio.

Las preguntas abren las puertas a la investigación, que es la forma en la que imaginamos y descubrimos nuevas posibilidades.

El crecimiento no proviene de tener la respuesta definitiva, sino de un compromiso activo con el diálogo en torno a una gran pregunta.

Las grandes preguntas son abiertas; es decir, no tienen respuestas fáciles. Una gran pregunta puede hacerte pensar y crecer durante toda la vida

Conclusión

La decisión de crecer implica hacerse cargo de tu propio futuro pero siempre termina ejerciendo un impacto que va mucho más allá de uno mismo.

Cuando escoges crecer obrando según estas 10 leyes, las oportunidades se presentan naturalmente, las ideas y los recursos fluyen hacia ti y las personas con habilidades, pasiones, visiones y conexiones adecuadas aparecerán para ayudarte. Debido a esta conexión el crecimiento siempre tiene un efecto de onda expansiva. Inspira a otros y le ofrece oportunidad de aprendizaje.

Este post es un resumen del libro Las leyes del crecimiento para toda la vida escrito por Dan Sullivan y Catherine Nomura.


P.D. Durante años, he ido recopilando los mejores secretos de transformación personal y profesional. Cada descubrimiento y cada idea me ha ido haciendo cada vez mejor. Ahora, he decidido compartir estas joyas contigo en mi newsletter TU COACH PERSONAL.

Puedes suscribirte de forma gratuita y te das de baja cuando quieras…

10 claves para triunfar con tu negocio

claves para triunfar en tu negocio

Si trabajas por cuenta propia y eres un profesional liberal tienes ante ti un gran reto: convertirlo en tu negocio.

Da igual que sea un negocio unipersonal. Ha llegado el momento de que te trates a ti mismo no solo como un profesional sino como el Director General de tu propio negocio.

Crea tu misión, visión y valores. Planifica tus estrategias y objetivos de ventas y atiende a estas 10 claves para triunfar con tu propio negocio.

Empezamos…

 

1. Consigue la mentalidad del éxito

 

Tienes que dejar de pensar como hasta ahora. Esos pensamientos te han llevado hasta lo que eres hoy en día. Si quieres llegar más lejos tendrás que hacer ajustes y modificar tu modelo profesional.

Si cambias tus pensamientos cambiarás tu realidad.

Empieza a convertirte en la persona que quieres ser desde ya. El éxito es una actitud ante la vida, no hay ningún ingrediente secreto. Lo que buscas está dentro de ti. Deja de quejarte, de buscar excusas y de culpar a los demás. Empieza a construir tu historia hoy mismo, solo tienes que empezar a disfrutar de lo que haces sin tener en cuanta los resultados, estos llegaran sin que apenas te des cuenta.

Trata de ser tu mejor versión, establece tus prioridades y empieza a plantearte grandes retos para crecer sin parar. En esto consiste el éxito: en ampliar tus limites y convertirte cada día en una persona más capaz, con más habilidades y sinceramente agradecida. Utiliza tu talento para seguir aprendiendo y desarrollarte. Esa es la mentalidad correcta.

Convierte los problemas en desafíos y aprende de los errores en lugar de lamentarte, esos obstáculos son los que te llevaran a la cima. No conseguirás nada importante si no te enfrentas a tus miedos.

 

2. Conviértete en un “profesional”

 

Emprender es algo duro y desafiante. Durante mis años universitarios, como estudiante de arquitectura, nadie me enseñó nada al respecto. Salimos al mercado con sobrados conocimientos técnicos para ejercer nuestra profesión, pero a la hora de vender nuestros productos y servicios como empresarios (si, tu eres uno de ellos) solo somos unos aficionados luchando contra otras empresas y profesionales muy cualificados y competitivos.

No es suficiente con algunos consejitos para montar tu negocio. Esto va en serio, te estás jugando tu futuro.

Así que deja de actuar como si tu trabajo fuera un hobby, empieza a aprender o ponte en manos de profesionales con conocimientos de marketing y empresa.

 

3. Diseña una estrategia que te guíe

 

Acabas la carrera, obtienes el título y montas una oficina o despacho para hacer lo que se supone que hacen tus colegas, ¿te suena?

Actúas en piloto automático y tu destino lo dejas en manos del primer cliente que entre por la puerta. No sabes a donde quieres llegar ni en quien quieres convertirte.

¿Te imaginas que tu sueño fuera conocer un lugar pero ni siquiera sabes donde está ni tienes un mapa para llegar y solo te mueves hacia los lugares que les interesa a los demás? Pues, en muchos casos, ese es tu negocio actual.

¡Mal asunto!

La solución esta en tus manos…

Y consiste en diseñar una estrategia que te guíe en tu recorrido profesional y que te lleve hacia donde tu has decidido.

Planifica qué quieres conseguir exactamente a corto, medio y largo plazo.

 

4. Descubre quienes son tus clientes

 

¿Estás harto de malgastar tu tiempo y energía atendiendo a clientes tóxicos que te exigen, no dejan de molestarte y prácticamente no te dan nada a cambio?

¿Has decidido seguir toda tu vida trabajando con ellos?

Tu trabajo consiste en detectar los problemas que tienen tus clientes y resolverlos, pero ¡cuidado! porque a veces nos dedicamos a resolver problemas que no nos gustan, de clientes que tampoco nos gustan, sencillamente porque fueron los primeros que se acercaron a nosotros.

Se trata de ser proactivos y de elegir a tus clientes. definir tu modelo de negocio y para eso debes de estar enamorado de la forma en que solucionas sus problemas y sentirte feliz trabajando en ese entorno, solo así podrás superar a tu competencia.

 

5. Diferénciate de la competencia

 

Debes dominar un tema. Para ganarte la confianza y generar credibilidad debes convertirte en un experto. Dedicándole el tiempo necesario y no perdiendo el foco, en pocos meses puedes adquirir el conocimiento que te permita posicionarte en el sector como una autoridad. Haz las cosas de forma diferente.

Tu historia y vivencias personales, tus circunstancias, tus habilidades y tus aficiones te han convertido en un ser único y maravilloso.

Puede que otras personas estén ofreciendo lo mismo que tu, de hecho esto es una buena señal de que hay mercado, pero lo que está claro es que nadie puede hacerlo como tu.

Busca tu porqué, la razón por la que haces lo que haces y dedícate a hacer las cosas a tu manera.

 

6. Resuelve un problema o necesidad con tu servicio o producto

 

Debes descubrir aquello que te apasiona hacer y lo haces muy bien. Te has convertido en un especialista y has aprendido a diferenciarte de la competencia. Sabes el problema que tiene tu cliente ideal.

Ahora debes ofrecer tu solución al problema. Debe estar clara y tu cliente tiene que percibirlo con nitidez.

Solucionas su problema y lo haces de este forma. Simple y claro.

Debes aportar un beneficio tangible. Tu cliente ha de sentir que después de pasar por tus manos su vida se ha transformado.

Empaqueta su producto o servicio para hacerlo atractivo. Asegúrate de que mejoras la vida de tu cliente aportando un beneficio claro y no compitas por precio. Se creativo y aprende a vender beneficios en lugar de características.

 

7. Transmite autoridad y credibilidad

 

Cuando te sientes feliz con lo que haces lo transmites inconscientemente.

¡Siempre estás comunicando!

Quieras o no, tu presencia deja una huella en los demás. Puedes aprovecharlo y gestionarlo para transmitir lo que tu quieres.

Debes hacerlo desde la autenticidad y el autoconocimiento. No pretendas ser lo que no eres. Define lo que te hace diferente, aprende todo lo que puedas sobre ello y hazlo saber para que impacte positivamente en los demás. De nada sirve el conocimiento si no lo pones en practica.

Permite que tus clientes satisfechos hablen bien de ti y puedan recomendarte. Será tu mejor tarjeta de presentación.

 

8. Invierte dinero en ti y tu negocio

 

Muchos profesionales piensan que, al terminar la formación universitaria, no tienen que estudiar más. Ese es el tipo de pensamiento que conduce al fracaso profesional.

La formación académica te iguala al resto de compañeros, es a partir de ese momento cuando debes especializarte y diferenciarte de tus colegas adquiriendo conocimientos y habilidades que ellos no poseen. Recuerda que la competencia despiadada se encuentra en los niveles de mediocridad, cuando llegas  a la excelencia tienes más probabilidades de cobrar más por tu trabajo.

No olvides que tu mayor activo es tu capacidad para aprender. Invirtiendo en ti, podrás generar riqueza allá donde te encuentres.

 

9. No pierdas el foco

 

La primera y principal razón de por que la gente no consigue sus objetivos es que ni siquiera sabe lo que quiere.

Sin embargo, la gente exitosa sabe lo que quiere con exactitud y sus decisiones y acciones van encaminadas a lograr sus objetivos.

Tienen foco y nunca desisten de sus propósitos.

El éxito y el logro de resultados está estrechamente relacionado con los hábitos. Por eso las personas con enfoque son disciplinadas. Sus acciones tienen un sentido claro  y las realizan de forma repetida e insistente.  Una y otra vez.

Una característica de las personas con foco es que, cuando se caen o fracasan, rápidamente se vuelven a levantar y utilizan esa información para no tropezar en la misma piedra y lograr el triunfo final.

Por tanto, ten claro lo que quieres y concentra todas tus energías en conseguirlo.

 

10. Haz networking efectivo

 

Dicen que nos convertimos en la media de las personas con las que frecuentamos. Así que te invito a que salgas de tu cueva. Mientras más lejos quieras llegar más ayuda necesitarás. No puedes llegar solo a la cima, necesitas a alguien que ya haya logrado lo que tu quieres lograr, que te cuente cómo lo hizo, pide consejos y ve apoyándote en otros.

Comparte tiempo con personas que tengan tus mismos valores, sus logros te estimularán para conseguir los tuyos. Crea sinergias que multiplicaran tus avances en lugar de sumar.

Superarás más rápido y con más facilidad los atascos y obstáculos que aparecerán en tu camino.

La mejor forma de conocer personas que estén alineadas con tus valores es apuntarte a los mejores formaciones que ofrezca el mercado sobre el tema que quieres dominar y conocer personalmente a los mejores expertos.

 

Conclusión

 

Conseguir transformar tu vida y vivir la vida que mereces es cuestión de esfuerzo, perseverancia, claridad mental y del compromiso inequívoco de mejorar la vida de tus clientes.  Y esto no es un objetivo puntual, es una actitud que te acompañará el resto de tu vida.

Recuerda que los cambios no se producen de la noche a la mañana, el desarrollo personal es un camino lento pero seguro, pequeños cambios que a fuerza de repetirse originan transformaciones extraordinarias.

Un fuerte abrazo.

Emilio

P.D. Durante años, he ido recopilando los mejores secretos de transformación personal y profesional. Cada descubrimiento y cada idea me ha ido haciendo cada vez mejor. Ahora, he decidido compartir estas joyas contigo en mi newsletter TU COACH PERSONAL.

Puedes suscribirte de forma gratuita y te das de baja cuando quieras…